La web del profe Juan

Desde tu centro, todo sana

Buena Nutrición

Buena nutrición

Se suele pensar que la buena nutrición es ingerir una variedad de alimentos que proporcionen los nutrientes esenciales que el cuerpo necesita para funcionar correctamente y ello incluye un balance equilibrado de carbohidratos, proteínas, grasas saludables, vitaminas y minerales en consonancia con un peso saludable para que todo el conjunto nos lleve a promover el bienestar general.

Estoy seguro que hay otros elementos que podemos incluir en favor de nuestro bienestar. Veamos:

* Vías para nutrirnos


No solo la vía digestiva es la única por donde pueden ingresar nutrientes al organismo, los órganos de los sentidos. Tacto, olfato, vista, gusto y oído son mecanismos perceptores por donde ingresan nutrientes, medicamentos y hasta tóxicos. Obviamente, sé que tú quieres lo mejor para ti. Para ello, aquí algunos ejemplos o reflexiones para que les consideres:

  • ¿Es más rico saludar de mano cuando la persona a la que saludas tiene la mano fría, humedad o tibia?
  • ¿Sueles indisponerte o alegrarte dependiendo si la música que escuchas es de tu agrado?
  • ¿Te deleitas al saborear un bocado de comida deliciosa?
  • ¿Divisar un paisaje puede ser extasiante para ti?
  • ¿El aroma de una persona te puede llevar a la ensoñación?
La nutrición a través de los cinco órganos de los sentidos

Sí, hay alimentos que te nutren y otros que te desvitalizan e intoxican, así su obrar sea a largo plazo. Y lo mismo es para todo aquello que perciben nuestros órganos de los sentidos: es buena nutrición o intoxicación para nuestro organismo.

* ¿Qué nutrimos?

La respuesta fácil y obvia es a ti.

Pero acercando un poco más la lupa a los variados procesos que se dan en nuestro organismo, diría que nos nutrimos para dotar de buena materia prima al organismo para:


  • Facilitar la conformación de nuevos tejidos, ya que permanentemente mueren y nacen nuevas células.
  • Facilitar la prevención de enfermedades.
  • Facilitar la función inmunológica.
  • Facilitar la actividad pensante y emocional, aqui lo que comemos influye en lo que pensamos "actividad que demanda energía".
  • Evitar la acumulación de toxinas en el organismo.
  • Nutrir y conservar a nuestros microorganismos beneficos, ya que son relevantes en nuestra salud y vitalidad.
Nutrirte bien es construir un fortín inmunologico

Nutrirte de acciones que te lleven a la alegría es vital para tu sistema inmunológico.

* ¿Cuál esquema nutricional es mejor?

No es de mi haber cuestionar otros esquemas nutricionales, deben ser buenos y tendrán su fundamento científico. Mi convicción va ligada a la ciencia médica ayurveda, y desde esa premisa no hay una nutrición universal, no hay una formulación genérica, ya que cada persona es un ser único y distinto, desde esta ciencia promovemos la necesidad del autoconocimiento y una vez tengas dicho saber podrás tu seleccionar tu nutrición más acorde para conservar y nutrir eficientemente tu estructura física, mental y consciente. Conocer que dosha o doshas te permitirá escoger los alimentos más idóneos para mantener el equilibrio, si deseas acercarte a ello, puedes acercarte a un terapeuta o medico ayurvédico que te ayude a valorar tus doshas o puedes estudiar ayurveda para que inicies el sendero del autoconocimiento, para que puedas definir nutricionalmente que es lo más idóneo para ti. Más, sin embargo, no te dejaré con la duda, más abajo te daré tics, video y cuestionario para que te valores tú misma.

La nutricion no es generica, depende de ciertas variables solo tuyas

No hay nadie igual a ti, tu nutrición es así de específica.

* Sugerencias nutricionales

Es importante nutrirte adecuadamente vía digestiva de acuerdo con tu dosha. Más abajo te dejaré un enlace para que profundices sobre el tema, pero también es importante que tengas presente que lo siguiente también es nutrición.

  • Procura visitar sitios naturales con buen paisaje: montañas, playas, ríos y extasíate viendo el amanecer, la luna, el cielo, los pájaros, la gente, etc.
  • Procura darle descanso a tus oídos y, cuando no estés durmiendo, a veces deléitate con melodías edificantes, en volumen bajo.
  • Si utilizas maquillaje, procura que sea orgánico y libre de toxinas, ya que la piel absorbe lo que dispongas sobre ella.
  • Enséñate a abrazar y abrazarte, los sensores del tacto lo requieren, y si no la vez agradable, tal vez haya una situación por superar. Generalmente, desde la infancia, lo más usual es que no fui abrazada de niña o niño.
  • Recuerda consumir probióticos, son vitales para tu segundo cerebro. Los puedes encontrar en el yogur griego natural, kéfir, kombucha, etc.
  • Aquello que lleves a la boca para nutrirte, procura que sea fresco y recién preparado.
  • Procura ambientar tus espacios con aromas agradables y naturales.
  • Aléjate de la mal llamada nutrición que ya viene procesada, ejemplo: enlatados, alimentos con conservantes, alimentos refinados, entre otros.
  • Incluye verduras, frutas, cereales frescos y agua mientras determinas con mayor precisión la nutrición acorde a tu dosha.

* Video para profundizar sobre tu dosha o constitución

En el siguiente video amplio el tema de autoconocimiento para aprender a valorar tu constitución o dosha. En la parte de abajo del video encontrarás el enlace de acceso al cuestionario de valoración dosha.

Escrito por:

Juan Carlos Chavez

Si gustas, comenta

Lo más solicitado

imagen invitación al servicio analisis carta astral
imagen invitación al curso masaje a bebe shantala
imagen invitación al curso vejez con bienestar
imagen invitación al curso masaje a pies padabhyanga

Tendencias

Infelicidad, con y sin pareja.

Antiguo método de diagnóstico no invasivo.

El mal que ronda a la enfermedad.

Sobre mi

Foto del maestro juan carlos

¡Hola! 👋 Me conocen como el profe Juan y pregono el abandono del condicionamiento.

  • Dirección: Ciudad 2000, Cali - Colombia
  • Correo electrónico: tubienestar@yosoham.com
  • Contacto via whatsapp: + 057 - 3154537433