La web del profe Juan

Desde tu centro, todo sana

Sí, se puede ser feliz.


Felicidad:

Sé que habrá muchas definiciones en torno a la felicidad, para mí es un estado de armonía con uno mismo y con el entorno. No es solo la ausencia de problemas, sino una sensación de paz interior y contento que perdura a lo largo del tiempo. Es un estado que aun en medio de la dificultad podría generarte gozo.

Cuando analizo una carta astral encuentro que todos nos enfrentamos a diferentes situaciones de adversidad, situaciones que en apariencia nos distancian de la felicidad, pero esto sucede porque nos enfrentamos a la vida sin saber quienes somos y sin un plan, un plan con objetivos para ser felices.


Enseguida propongo el planteamiento para dicho plan.

Plan para ser feliz

Desde el jyotish o astrología médica védica, se suele analizar los elementos que a una persona le impiden ser feliz, y es muy importante porque terminan siendo elementos que pueden repercutir en la salud de mis consultantes, Estos objetivos proporcionan una hoja de ruta para vivir una vida equilibrada y plena, estos objetivos puedes hacerlos parte de tu plan para ser feliz:

Dharma (deber/ética).

Artha (prosperidad).

Kama (placer).

Moksha (liberación).

Tener un plan de vida para el disfrute de la experiencia en este planeta

Los elementos del entorno traen lindas sensaciones.

Dharma: El deber y la etica:

Esto significa tener una profesión (no se requiere título) que me permita el sustento para mí y para mi familia, cumplir con los deberes y responsabilidades que uno tiene hacia uno mismo y hacia los demás. El dharma proporciona una base sólida para la felicidad, ya que vivir una vida ética y justa genera paz interior y respeto en la comunidad. Cumplir con nuestro dharma nos ayuda a ser íntegros y a construir relaciones saludables y significativas.

Pareciera que el Dharma se esta nublando en diferentes sectores de la sociedad, es un deber individual el buen pensar y el buen actuar.

Artha: Tu Prosperidad

El dinero no es lo importante, pero si una buena herramienta

De seguro, estarás de acuerdo que la abundancia es sinónimo de felicidad, no concibo el que una familia no tenga dinero, con que comer, con que vestir, con que acceder a la educación, a la recreación, a la salud, etc. Aquí por la experiencia en atención de pacientes me atrevo a asegurar que muchas personas por falsas creencias y de una manera no consciente tienen prejuicios para con el dinero, le anhelan, pero lo consideran sucio, les es útil, pero pareciera pecaminoso y estos son elementos que se pueden remediar, ya que entre más lo censures, reitero aún inconscientemente, más te distanciaras de él, ya que el universo te complace.

La abundancia es para todos, solo considera el trabajarte para considerarte merecedor del disfrute al que todo habitante a esta fiesta llamada vida tiene derecho.

Kama: El Placer Legítimo

Mucha enfermedad e infelicidad surge por un disfrute no legítimo en esta vida, un disfrute donde lo no convenido social y moralmente se hace presente, un disfrute donde el irrespeto al preacuerdo es cotidiano, donde el disfrute con irrespeto a los otros seres sintientes hace que afectemos el buen obrar propio, generando un desequilibrio que trae infelicidad personal y hasta colectiva.

El ser humano para ser feliz requiere de mucho placer, placer que tenemos malinterpretado, ejemplo de ello lo encontramos en el sexo, el cual es genial y saludable, pero ha de ser legítimo y el término legítimo implica el que no afecte a nadie de una manera negativa, ni siquiera a ti después del evento, que sea tan legítimo que pueda ser un grato recuerdo y no un triste tormento porque sabes que no era lo correcto. Kama representa el disfrute de los placeres sensoriales y emocionales de la vida. Es importante permitirnos disfrutar de la vida y satisfacer nuestros deseos legítimos de manera equilibrada, los cinco órganos de los sentidos están habidos de placer, que esperas para nutrirles, que esperas para darle buena nutrición a cada uno de ellos, hasta en la contemplación de un bello atardecer encontraras el disfrute de la vida.

El disfrute de amistades en un entorno natural, eso es salud y bienestar

La felicidad tambien se nutre del placer de un abrazo

Moksha la libertad del condicionamiento

Moksha implica liberarse de la tradición, implica liberarse de las creencias falsas, de los eventos traumáticos, de las ideas limitantes, moksha es el despertar de la consciencia y es el volver a ser como niños sin condicionamiento, con la apertura al descubrir y a disfrutar de la vida por el mero hecho del saber que soy, por el mero hecho de ser, por el mero hecho de saber que soy uno con la vida, por el mero hecho de saber que si soy parte de la totalidad, de ser uno con Dios y tú también lo eres.

Conclusión

Es complejo andar por la vida sin un norte, es decir, sin objetivos, no permitas que otros te impongan objetivos, objetivos que supuestamente al tenerles te traerán felicidad.

Te invito a que reflexiones sobre el plan de vida que aquí te propongo, llevándote siempre por consigna que tu plan implica el regocijarte por cada paso que das en él, la vida está aconteciendo, celebra cada paso, cada instante, demuéstrate que tu vida es divertida ahora, sobre el mañana no tenemos certeza de nuestra existencia.


¿Quieres saber cómo estás frente a tu dharma, artha, kama y moksha?

Da clic en la imagen para mas informacion.

Clic en la imagen para mas información.

Clic aqui para solicitar contratar los servicios de carta astral

Carta Astral, un método para iniciarte en tu autoconocimiento.

Escrito por:

Juan Carlos Chavez

Si gustas, comenta

Lo más solicitado

imagen invitación al servicio analisis carta astral
imagen invitación al curso masaje a bebe shantala
imagen invitación al curso vejez con bienestar
imagen invitación al curso masaje a pies padabhyanga

Tendencias

Infelicidad, con y sin pareja.

Antiguo método de diagnóstico no invasivo.

El mal que ronda a la enfermedad.

Sobre mi

Foto del maestro juan carlos

¡Hola! 👋 Me conocen como el profe Juan y pregono el abandono del condicionamiento.

  • Dirección: Ciudad 2000, Cali - Colombia
  • Correo electrónico: tubienestar@yosoham.com
  • Contacto via whatsapp: + 057 - 3154537433