La web del profe Juan

Desde tu centro, todo sana

¿Cansado de la Mala Atención Médica? Te Presento una Alternativa

¿Quiénes se Quejan y Por Qué?

Varias causas contribuyen a la falta de atención digna cuando accedes a los diferentes servicios de salud en Colombia, tal como se contempla en la Ley 100 de 1993 del Sistema General de Seguridad Social en Salud.


El mal servicio es más notorio en los estratos sociales 1, 2 y 3, y afecta los siguientes aspectos: salud preventiva, salud mental, servicios de urgencias, servicios de rehabilitación, cirugías, disponibilidad de medicamentos, atención primaria y acceso a médicos generales, entre otros.

Las Mediciones Confirman el Mal Servicio de Salud en Colombia

Según una publicación del diario El Tiempo de Colombia, fechada el 15 de agosto de 2024, se radicaron 84,445 tutelas en los primeros cuatro meses de 2024, lo que representa un incremento del 42.2% respecto al mismo período en 2023.


Por otro lado, las peticiones, quejas, reclamos y sugerencias (PQRS) alcanzaron las 505,991, es decir, un 11% más que en el mismo periodo del año anterior (2023).


Esto solo considerando los datos oficiales, pero todos sabemos que nuestra cultura no se destaca por la oficialización de las PQRS, lo que indica que la situación es muy alarmante.


Mi conclusión es que sí, el servicio de salud es deficiente, pero este calificativo no va dirigido a los profesionales médicos, enfermeras, etc. Es una crítica al sistema, que impide a estos profesionales actuar con todo su conocimiento y capacidad.

Acciones Fuera de Tu Control

Todos los gobiernos, incluidos varios de América Latina, manifiestan que están trabajando por la salud de sus ciudadanos. De ser así, dejemos que hagan su trabajo.


Sin embargo, ante las múltiples decepciones en esta materia, te invito a no quedarte de brazos cruzados.


Tu bienestar depende en gran medida de tu salud, y esta no puede esperar cuando ya se manifiesta en síntomas.

Que Tu Salud Sí Dependa de Ti

A continuacion algunas sugerencias:


Duerme Mejor: Intenta irte a la cama antes de las 10 PM para garantizar un descanso adecuado.

Redes Sociales: Limita el uso de redes sociales a no más de 30 minutos al día para evitar la sobreexcitación del sistema nervioso.

Actividad Física: Practica algún deporte al menos 40 minutos al día, tres veces por semana.

Alimentación Saludable: Procura seguir una dieta balanceada y nutritiva.

Actividades Calmantes: Realiza actividades que te ayuden a encontrar la calma y reducir el estrés.

Televisión: No veas televisión más de 40 minutos al día para mantener un estilo de vida activo y saludable.


Te presento opciones

En la naturaleza de colombia hay mucho contenido terapeutico

Colombia es poseedor de un arsenal terapeutico en su naturaleza

La alopatía, o medicina convencional conocida como EPS en Colombia, no es la única alternativa médica disponible.


Existen diversas ciencias que abordan la salud de manera científica y comprobada, con incluso más historia y antigüedad que la medicina blanca o la convencionalmente aceptada en Colombia.


Algunas alternativas incluyen la acupuntura, la homeopatía y el ayurveda, entre otras.


En particular, considero que el ayurveda es la más completa, y por eso será el enfoque principal de la siguiente sección.

Ayurveda: La ciencia de la vida

Para entender el Ayurveda, mantén una mente abierta. Aunque encontrarás términos poco comunes, no son más complicados que "otorrinolaringólogo" o "Metilfenidato", para citar solo dos ejemplos.



Recuerda que eres único. La salud depende en gran medida de tu autoconocimiento. Nadie te conoce mejor que tú mismo, lo que te facilitará corregir los problemas de salud cuando aparecen.


A través de las estrategias ayurvédicas, sabrás qué hacer para normalizar tu salud.

Si puedes aprender

Si, asi lo demuestran mis estudiantes que he tenido, los terapeutas a los que he tenido el privilegio de formar y de los cuales aprendi muchisimo.


No necesitarás largos estudios para comprender el Ayurveda.


Este es un conocimiento universal, sencillo, de mucho sentido común y contundente, accesible para toda la humanidad.


Hay muchas maneras de aprender sobre el Ayurveda, y este servidor es una de ellas.

La naturaleza potencia de riqueza a la medicina ayurveda

Colombia, rica en recursos naturales, rica en soluciones para la salud

Este curso solo le es útil para aquel que tenga mente abierta y esté dispuesto a cambios.


Escrito por:

Juan Carlos Chavez

Si gustas, comenta

Lo más solicitado

imagen invitación al servicio analisis carta astral
imagen invitación al curso masaje a bebe shantala
imagen invitación al curso vejez con bienestar
imagen invitación al curso masaje a pies padabhyanga

Tendencias

Infelicidad, con y sin pareja.

Antiguo método de diagnóstico no invasivo.

El mal que ronda a la enfermedad.

Sobre mi

Foto del maestro juan carlos

¡Hola! 👋 Me conocen como el profe Juan y pregono el abandono del condicionamiento.

  • Dirección: Ciudad 2000, Cali - Colombia
  • Correo electrónico: tubienestar@yosoham.com
  • Contacto via whatsapp: + 057 - 3154537433