Somos una asociación de campesinos dedicada a promover la seguridad alimentaria, impulsar el turismo ecológico y fomentar prácticas productivas sostenibles, siempre en equilibrio y respeto con el agua, la flora, el aire, la tierra y toda la naturaleza que nos rodea.

Posibilidades de Apoyo:

Como guia, podemos partir por investigar las posibilidades de apoyo nacional e internacional, la siguiente es una guia:

Apoyo Nacional

Programas del Gobierno Colombiano:

  • Incentivo a la Capitalización Rural (ICR): Ofrece beneficios económicos para proyectos agrícolas que mejoren la sostenibilidad y competitividad. Más información: FINAGRO.
  • Fondo Agropecuario de Garantías (FAG): Respalda créditos para pequeños productores que no pueden ofrecer garantías tradicionales. Más información: FINAGRO.
  • Certificado de Incentivo Forestal (CIF): Apoya proyectos de reforestación y sostenibilidad ambiental. Más información: Ministerio de Agricultura.
  • Capacitación y Asistencia Técnica: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural: Ofrece programas de formación en prácticas agrícolas sostenibles y gestión empresarial. Contacto: Línea gratuita 01-8000-119450. Más información: Ministerio de Agricultura.
  • Redes de Asociaciones: Federación Nacional de Cafeteros: Apoya a productores de café con capacitación y acceso a mercados. Más información: Federación Nacional de Cafeteros.


Apoyo Internacional

  • ONGs y Fundaciones: Fundación Natura: Trabaja en proyectos de conservación ecológica y sostenibilidad agrícola en Colombia. Contacto: PBX 314 3330610, Correo: fundacionnatura@natura.org.co. Más información: Fundación Natura. Fundación Interamericana (IAF): Financia proyectos liderados por comunidades en América Latina. Más información: IAF.
  • Proyectos de Cooperación Internacional: FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura): Apoya iniciativas de desarrollo rural y seguridad alimentaria. Más información: FAO. USAID: Ofrece financiamiento y asistencia técnica para proyectos agrícolas en Colombia. Más información: USAID.
  • Mercados de Comercio Justo: Fairtrade International: Certifica productos agrícolas para acceder a mercados internacionales con precios justos. Más información: Fairtrade. Organización Mundial del Comercio (OMC): Promueve prácticas sostenibles y comercio justo en la agricultura. Más información: OMC.