Somos una asociación de campesinos dedicada a promover la seguridad alimentaria, impulsar el turismo ecológico y fomentar prácticas productivas sostenibles, siempre en equilibrio y respeto con el agua, la flora, el aire, la tierra y toda la naturaleza que nos rodea.
Crear un espacio comunitario con colmenas de abejas sin aguijón en la vereda El Pajal para fortalecer los ecosistemas locales, apoyar la agricultura especialmente el café, y fomentar procesos de educación ambiental y turismo de paso con enfoque formativo.
Incrementar la polinización natural en un radio de hasta 800 metros desde donde se instale una colmena alrededor de los cultivos de café, frutales y pastos.
Instalar al menos una colmena de meliponas con sistema de atracción mediante cebo natural.
Sensibilizar a niños, jóvenes y visitantes sobre el rol vital de las abejas sin aguijón en la naturaleza.
Ofrecer pequeñas experiencias turísticas educativas para caminantes y familias que visitan la zona.
Generar pequeñas cantidades de miel para consumo propio o compartir comunitario.
Identificación de especies nativas de abejas sin aguijón en la zona.
Elaboración o compra de cebo atrayente
Diseño artesanal o compra de una primera colmena técnicamente probada.
Ubicación estratégica de la colmena cercana a cafetales y plantas nativas en floración.
Seguimiento y aprendizaje por observación,
Cualificar el impacto anual de las abejas en 300 metros a la redonda.
Plantear estrategias para:
La sensibilización de visitantes sobre la armonía entre producción y naturaleza.
Interactuar con la escuela para formar Niños guardianes de abejas con conciencia ecológica.
Diseño de cartel informativo educativo sobre las abejas y su función.
Diseñar el sendero de Espacio de visita guiada para turistas o talleres escolares.
Velar por el aprendizaje del Aprovechamiento de productos generados por las abejas.
Bajas son las posibilidades de picadura, pero deben evitarse manipulaciones bruscas.
Riesgo de pérdida de colmena por plagas o vandalismo si no hay vigilancia.
No se espera conflicto con actividades agrícolas siempre que se usen insumos naturales.
La inversión inicial es baja para el primer año, se estima alrededor de $300.000 de inversión máxima para la primera colmena sin inversión en crías ni formación.
La inversión futura se analizará conociendo los resultados después del primer ensayo o colmena número 1, habría que evaluar el tema de formación, diseño de sendero y espacio, inversión en masificación de colmenas, etc.
Abril de 2025: Se inicia con la identificación de abejas en la zona, por retroalimentación de algunas personas indican que han visto abejas africanas, nanno trigonas (un experto revisó la foto tomada a flor y abeja en casa de la Sra. Mery) y abejas angelita.
Abril de 2025: El profe Juan sostiene reunión con integrantes de la empresa mellisapis de armenia.
Aquí se cotiza capacitación, presencial de 1 dia $350.000, también suministran insumos como colmenas, humeadores, crías, etc.
Son expertos en abejas con aguijón y si se pensase en producción de miel estas producen +/- 30 kg año por colmena y sin aguijón 700 gramos año por colmena.
Contacto: www.mellisapis.com
Pendiente cotizar colmena diseñada para abejas sin aguijón: Responsable profe Juan.
Escrito por:
Si gustas, comenta