Somos una asociación de campesinos dedicada a promover la seguridad alimentaria, impulsar el turismo ecológico y fomentar prácticas productivas sostenibles, siempre en equilibrio y respeto con el agua, la flora, el aire, la tierra y toda la naturaleza que nos rodea.
Una eco-abadía es un espacio ecológico y comunitario diseñado para conectar a los visitantes con la naturaleza, la cultura y la sostenibilidad.
El objetivo principal es atraer ecoturismo, turismo cultural, rural y de bienestar, con enfoque en sostenibilidad y conexión con la naturaleza.
La Eco-Abadía en el Pajal busca unir a la comunidad mediante alojamientos ecológicos que promuevan el turismo sostenible, generen empleo local y refuercen la identidad cultural, todo con construcciones de bajo costo y amigables con el ambiente como el superadobe.
Construir o crear una red de alojamientos ecológicos con construcciones de superadobe en forma de domo lo cual, no solo es sostenible y amigable con el medio ambiente, sino que también proyecta una identidad única para la comunidad del Pajal.
Las siguientes son la fases clave:
1. Viabilidad comunitaria:
2-. Definición de Identidad Comunitaria
3. Capacitación en Construcción de Superadobe
4. Planificación y Recursos
5. Construcción de los Domos
6. Promoción y Puesta en Marcha
7. Monitoreo y Crecimiento
Se simula la construccion de un maqueta a micro escala de 8cm de diametro, para corroborar teoria, quedando una micro construccion muy estable, resistente a mocimientos bruscos y con resistencia al fuego, la teoria matematica queda validada.
Escrito por:
Si gustas, comenta