Somos una asociación de campesinos dedicada a promover la seguridad alimentaria, impulsar el turismo ecológico y fomentar prácticas productivas sostenibles, siempre en equilibrio y respeto con el agua, la flora, el aire, la tierra y toda la naturaleza que nos rodea.

Renacimiento del Pajal

El problema "cero visibles"

La comunidad de la vereda El Pajal enfrenta la falta de visibilidad como region.

Lo anterior limita el desarrollo de la vereda afectando los proyectos productivos y de oferta para aprovechar el potencial turístico y cultural.

Propuesta Central

Objetivo Principal:

Lograr visibilidad como comunidad organizada, fortalecer la capacidad de negociación grupal para posicionar sus productos, trabajar en convertirse en un referente turístico, desarrollar proyectos de interés comunitario y apoyarse mutuamente en la resolución de dificultades.


Estrategias para Lograr los Objetivos

Visibilidad Comunitaria

Presencia en Redes Sociales:

Construir una narrativa visual y escrita que destaque los valores de la asociación, sus logros y proyectos, usando plataformas como Instagram para conectarse con audiencias más amplias.

Marca Comunitaria: Crear una identidad gráfica para Asoagropajal que incluya un logotipo y un lema representativos, para ganar reconocimiento en la comunidad y más allá.

Fortalecimiento y Cohesión Grupal

Talleres de Habilidades: Realizar capacitaciones en negociación colectiva, manejo de conflictos y liderazgo comunitario para reforzar el trabajo en equipo.


Resolución de Dificultades: Implementar espacios de diálogo regular para abordar problemas comunes y buscar soluciones conjuntas, potenciando la solidaridad entre los miembros.


Desarrollo de Proyectos de Interés Comunitario

Infraestructura y Servicios: Proponer pequeñas obras o mejoras (por ejemplo, senderos turísticos, áreas comunes para eventos) que beneficien a toda la comunidad y refuercen su atractivo turístico.

Capacitación Educativa: Ofrecer talleres y actividades que respondan a las necesidades de la comunidad, como formación en agroecología, artesanías o tecnología.


Atracción Turística

Diseño de Experiencias Únicas: Crear rutas o actividades que integren la belleza natural, cultural y gastronómica de la zona, como caminatas guiadas o degustaciones de productos locales.


Eventos de Promoción: Organizar eventos como ferias o festivales que visibilicen los recursos y talentos de la comunidad.


Colaboración con Entidades Externas

Vinculación con la Alcaldía y Vecinos: Presentar sus proyectos e iniciativas a las autoridades locales y otras comunidades para fomentar el apoyo mutuo y posibles alianzas.

Pasos Inmediatos

  • Reunir a los miembros para definir prioridades y asignar tareas específicas.
  • Diseñar una estrategia inicial para redes sociales, comenzando con contenido que comunique la identidad y propósito de Asoagropajal.
  • Planificar el primer proyecto comunitario visible, como una feria o jornada abierta, para atraer atención y participación.



Este plan busca consolidar la comunidad y al mismo tiempo hacerla visible y atractiva, mientras se generan beneficios concretos para todos.

Seguimiento

Abril 2025: Se tiene previsto, a fin de iniciar nuestra estrategia de ser visibles:

  • Adecuación de cancha de futbol para hacer un torneo que convoque a la comunidad.

  • Programar una chocolatada en la escuela o casa comunal

  • Y nos gustaria que nos hicieras conocer buenas propuestas para activar la vereda, para hacerla visible por su buen obrar en este sector y por supuesto que fueras motor, el turbo para impulsar la idea.

Talentosos del futbol vereda el pajal

Abril 2025: Actividad rezagada: Presencia en redes.

Escrito por:

Nayi y la comunidad

Si gustas, comenta

Servicios en la región

imagen invitación al servicio analisis carta astral
imagen invitación al curso masaje a bebe shantala
imagen invitación al curso vejez con bienestar