Somos una asociación de campesinos dedicada a promover la seguridad alimentaria, impulsar el turismo ecológico y fomentar prácticas productivas sostenibles, siempre en equilibrio y respeto con el agua, la flora, el aire, la tierra y toda la naturaleza que nos rodea.
Realizar talleres para los habitantes sobre salud física, mental y espiritual, enfatizando la importancia del bienestar integral.
Identificar habilidades, intereses y conocimientos previos en la comunidad sobre terapias y prácticas de bienestar.
Facilitar espacios de diálogo para compartir experiencias y fortalecer la confianza comunitaria.
Seleccionar personas interesadas en convertirse en terapeutas comunitarios.
Proveer capacitaciones avanzadas en técnicas específicas como masajes, meditación guiada y diseño de experiencias holísticas.
Promover la integración de conocimientos tradicionales y modernos en las terapias.
Desarrollar paquetes de servicios enfocados en:
1- Terapias para el espiritu
2- Terapias para la mente y el estres
3- Terapias corporales
Personalizar experiencias para diferentes tipos de visitantes, desde locales interesados hasta viajeros en búsqueda de sanación profunda.
Acondicionar espacios comunitarios para servicios como yoga, temazcales y alimentación saludable.
Crear materiales promocionales (folletos, videos, publicaciones en redes sociales).
Establecer alianzas con plataformas y agencias para promover los servicios.
Meta final: Establecer a Sendero Salud como un modelo de bienestar integral que beneficie tanto a los habitantes como a los visitantes, impulsando un desarrollo sostenible y consciente.
Marzo de 2025: Se inicia la convocatoria para inscripciones.
Marzo de 2025: Se obtiene el aval de certificación por parte del Instituto de Educación de la Cruz Roja.
Marzo de 2025: Se definirán los horarios y días para comenzar la formación de terapeutas comunitarios para la atención turística y fomento del emprendimiento en este campo.
Abril 2025: Se define el primer módulo de ayurveda para 4 jueves en jornada 8 am a 5 pm en la escuela Jose Hilario Lopez.
El 16 de abril se programa exterminio de avispas de la escuela, poda de maleza y lavado de salones para preparar nuestra aula de clase.
Abril 2025: La comunidad unidad adecuando el aula de clase. Excelente el compromiso.
Escrito por:
Si gustas, comenta